Persona con temperamento Mánico y poca fuerza de otras componentes
Tendencias probables:
Componente Normal adecuada y condiciones favorables:
- Amistoso y abordable.
- Animado, sociable y le gusta convivir y trabajar con otras personas.
- Trabajador, con gran empuje y entusiasmo.
- Optimista.
- Observador, alerta con lo que sucede a su alrededor.
- Adaptable, versátil y cooperativo.
- Probabilidad de acentuar los estímulos emocionales.
- Buen conversador.
- Capaz de prestar atención a varios asuntos a la vez, dando la importancia adecuada a cada uno.
Componente Normal parcialmente adecuada y condiciones poco favorables:
- Puede ser a veces muy excitable e inquieto.
- Se distrae a menudo de su trabajo.
- Puede ser muy ruidoso cuando actúa en forma colectiva.
- Es probable que manifieste sus emociones con facilidad y ser impulsivo.
- Le cuesta trabajo concentrarse.
- Acepta más asuntos de los que puede manejar.
- Demasiado parlanchín.
- Cuando el autístico es particularmente débil, el mánico puede tener poco tacto y ser descortés, a pesar de su fundamental amabilidad.
Componente Normal totalmente inadecuada:
- Distraído.
- Muy excitable y nervioso.
- Puede tener períodos de exaltación e inquietud incontrolados, durante los cuales estará incapacitado, pero de los que casi siempre se recobrará.
Recomendaciones para relacionarse:
Para estimular su actuación:
- Resalte la parte social de la propuesta o proyecto.
- Refuerce su entusiasmo. Asegurele que será bueno para su grupo.
- Apele a su optimismo.
- Muestre la oportunidad de usar su potencial de adaptación y su versatilidad.
- Apele a su afición natural a las actividades variadas.
- Apele a su espíritu de equipo.
Para desanimar su actuación:
- Demuestre como sus acciones perjudicarán a los demás.
- Apague su entusiasmo mostrando lo innoble de algunas de sus acciones.
- Neutralice el optimismo señalando los hechos negativos que pueden presentarse.
- Muéstre las oportunidades que han sido sobrevaloradas.
- Muestre la desaprobación social que representan su amistades.
- Haga notar las dificultades que esta pasando por alto.
Para instruir:
- Presente los hechos con una razonable cantidad de detalle, pero sin sobrecargarlos de conceptos innecesarios.
- Asegúrese, a través de diferentes medios didácticos, de que su explicación es entendida plenamente.
- Asignele actividades para reforzar lo que ha aprendido.
- Utilice varios estilos de enseñanza - aprendizaje y distintas herramientas didácticas para asegurar la comprensión de los temas.
Para realizar una crítica constructiva:
- Alabe su carácter y sociabilidad.
- Reconozca sus méritos, directa y personalmente, teniendo en cuenta las emociones.
- Manifieste su satisfacción por lo versátil y adaptable que es.
- Cuando sus compañeros de trabajo valoren sus actividades o propuestas dígale, "Oí que usted ha estado realizando un trabajo magnífico".
- Anímele a que continué haciendo un buen trabajo.
Para realizar una crítica negativa:
- Cuando detecte necesidad de corrección, señalelo de inmediato, sea amable pero serio (asegúrese de que usted esta anímicamente controlado).
- Si existe algún problema señalelo y anímele a que lo discuta con usted.
- Si existen fallas continuas en su labor, aclarele que él es una buena persona, indique las consecuencias que pueden ocurrir si dichas situaciones continúan.
- Hable de manera directa.
- Si se excita demasiado, mantenga usted un control y una calma extrema. Se le pasará pronto.
- Demuestre que su acción afecta a otros.
Signos de descontento:
- Puede estar inquieto y demasiado activo.
- Es probable que su descontento se exteriorice intermitentemente.
- Puede explotar de repente y luego tranquilizarse.
- Puede perder el entusiasmo.
Condiciones favorables de trabajo:
- Trabajo en equipo o en grupo y existen buenas relaciones en el grupo.
- Tiene actividades variadas.
- Se le releva de trabajos de rutina o detallado, para que pueda encargarse del trabajo creativo y la culminación del proyecto.
- Se le permite cambiar de actividad de manera intermitente (para despejarse) cuando este realizando labores de rutina o complejas.
Condiciones indeseables de trabajo:
- No tiene oportunidad de trabajar en equipo o en grupo.
- Esta sujeto a demasiadas distracciones.
- Cuando se requiere demasiado trabajo de rutina o detallado.
Dirección y supervisión en general:
- Cuando se distrae, platica demasiado o descuida sus labores, recordarle la importancia de la actividad que esta realizando e indicarle que continué su labor de manera concienzuda.
- Cuando no es posible supervisarle de cerca (como sucede con los agentes de ventas), los informes o notas deben ser comprobados minuciosamente para verificar que estén completos y sin equivocaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario