Páginas

martes, 30 de diciembre de 2014

Temperamento Mánico-Depresivo

Persona con temperamento mánico-depresivo y poca fuerza de otras componentes


Tendencias probables:

Componente Normal adecuada y condiciones favorables:
  • Probablemente es alegre, alerta, activo y enérgico, pero puede tener periodos en los cuales se siente algo deprimido o desanimado.
  • Abordable y amistoso, le gusta la gente, pero cuando esta en una fase de desanimación estas tendencias se notan menos.
  • Se deja influir fácilmente por las condiciones o el ambiente, puede entusiasmarse enormemente o abatirse bajo el efecto de ligeros contratiempos.
  • Es trabajador, pero su trabajo puede reducirse cuando esta desanimado.
  • Adaptable, versátil y cooperativo.
  • Mostrará fácilmente sus emociones.
  • Le gusta las actividades variadas.
  • Es capaz de concentrarse adecuadamente en su trabajo, pero también es capaz de trasladar su atención rápidamente cuando las situaciones lo ameriten. 
Componente Normal parcialmente adecuada y condiciones poco favorables:
  • Puede empezar el día sintiéndose desanimado y cansado, pero más tarde sentirse enérgico y animado.
  • Puede tener también periodos de irascibilidad, que serán probablemente breves. Espera que la gente entienda y perdone las explosiones de carácter.
  • Puede mostrar signos de inestabilidad a causa de su facilidad para dejarse impresionar por lo que le rodea.
  • A veces mostrara un efímero entusiasmo, durante el cual inicia proyectos y luego los abandona cuando se siente desanimado por los obstáculos o por la inesperada cantidad de trabajo que lleva consigo dicho trabajo.
Componente Normal totalmente inadecuada:
  • Puede tener periodos de exaltación incontrolada, excitabilidad, inquietud y charlatanería; puede llegar a gastar dinero de una manera extravagante e impulsiva y sin ningún plan premeditado; es capaz de continuar una actividad hasta el extremo de llegar a perjudicarse físicamente; puede llegar a ser peligrosamente fanfarrón.
  • Puede tener periodos de depresión e inactividad física y mental; puede descuidar sus responsabilidades hasta el punto de llegar a una perdida económica; puede sufrir la pérdida del apetito hasta un grado físicamente peligroso.
  • Puede tener periodos de mezcla de los dos estados en los cuales está desanimado, pero inquieto y a presión y muy irritable, o bien, optimista y tan tranquilo o inactivo que no hace nada.
Recomendaciones para relacionarse:

Para estimular su actuación:
  • Acentúe la parte social de los proyectos, tareas o propuestas.
  • Refuerce su entusiasmo y asegurele que será bueno para él, tanto económica, social o laboralmente.
  • Haga notar la parte estimulante de la propuesta y apele a su optimismo.
  • Muéstrele la oportunidad de aprovechar su adaptabilidad y versatilidad.
  • Muestre confianza en su aptitud para realizar el trabajo adecuadamente.
  • Apele a su espíritu de grupo y de equipo.
Para instruir
  • Presente los hechos con una razonable cantidad de detalles, pero omita detalles innecesarios.
  • Asegúrese de que entiende y de que no es sólo que cree que lo sabe hacer.
  • Hágale repetir lo que han aprendido.
  • Use varios métodos de enseñanza para atraer su atención. Por ejemplo: presente su material de una manera espectacular.
  • Ayudele al principio a resolver los puntos difíciles.
  • Pídale su opinión acerca de lo que piensa de lo que se debería hacer.
  • No le de en una sola dosis más trabajo del que puede manejar con comodidad.
  • Ayudele a mirar todas las aristas de un asunto, antes de que empiece a actuar movido por su entusiasmo.
Para realizar una crítica positiva:
  • Alabe frecuentemente el trabajo realizado de acuerdo a los estándares establecidos y anímele a seguir manteniendo o superando la calidad de este trabajo.
  • Alabe cuando haya mostrado una prudente cautela en sus acciones o tareas.
  • Dígale cuanto lo aprecia la gente.
  • Alabe su buen carácter y sociabiliadad.
  • Hable de las alabanzas que hacen de él los demás compañeros. "Oí que esta realizando un trabajo magnífico".
Para realizar una crítica negativa:
  • Critique inmediatamente, cuando la situación lo amerite, pero con suavidad. 
  • Hágale saber que usted cree que es una persona excelente, pero si los errores continúan... indique las consecuencias.
  • Si explota mantenga usted su control y tranquilidad. Se le pasará pronto.
  • Muestre como su actuación ha afectado a sus compañeros.
  • Presentele el problema, luego anímele a discutirlo con usted.
  • Hagale cambiar de actitud, con bromas en vez de regaños.
Signos de descontento:
  • Expresión de rasgos depresivos.
  • Parece que no puede realizar ninguna actividad adecuadamente.
  • Demora al realizar sus tareas.
  • Tiende faltar al trabajo más de lo normal o a causa de enfermadades o disgustos.
  • Puede explotar de repente y luego tranquilizarse.
  • Puede mostrar una alegría forzada.
Condiciones favorables de trabajo:
  • Puede trabajar con otras personas.
  • Hay un estímulo para comenzar el trabajo.
  • Cuando se delegan los detalles y la continuación del trabajo a otros operarios.
  • Hay una gran variedad de actividades.
Condiciones indeseables de trabajo:
  • No tiene ninguna oportunidad de tratar con otras personas.
  • Se requiere hacer trabajos muy detallados.
  • Hay demasiadas distracciones.
  • El trabajo le resulta monótono, aburrido y pesado.
  • No se le da un trato amable y digno.
Dirección y supervisión en general:
  • Tome en serio sus expresiones emocionales cuando estén sucediendo, no menosprecie su depresión. Evite intentar sacarlo de ese estado discutiendo.
  • Cuando detecte síntomas de depresión,  opte darle un cambio de actividad o una oportunidad para entretenerse.
  • Centre su atención, tanto como sea posible, más en los hechos reales que los aspectos emocionales de los problemas laborales.
  • Mantenga en general una actitud amistosa al tratar con él.
  • Ignore su mal humor ocasional, procurando que no afecte el trabajo o estado emocional de los demás compañeros.
  • Haga notar que el sentirse deprimido no durará mucho tiempo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario