Páginas

martes, 30 de diciembre de 2014

Temperamento Mánico-Depresivo-Autístico

Persona con temperamento mánico-depresivo-autístico y poca fuerza de otras componentes.


Tendencias probables:

Componente Normal adecuada y condiciones favorables:
  • Sociable, pero reservado.
  • Dialogante, pero sin embargo contemplativo.
  • Sensible y quizá con tendencia a ser tímido.
  • Puede presentar ideas abstractas y también expresarlas.
  • Tiende a ser muy poco agresivo, franco, sociable. Este patrón esta acompañado frecuentemente por la combinación de una componente histeroide y paranoide débiles. 
  • Puede ser difícil de llegar a conocer, pero son agradables en su relación con los demás.
  • Las reacciones emocionales están estimuladas por lo que le rodea exteriormente y por sus propias ideas e imaginación.
  • Tiene para él mismo unas normas de conducta muy severas.
Componente Normal parcialmente adecuada y condiciones poco favorables: 
  • Frecuentemente se preocupa, sin necesidad, por dificultades imaginarias.
  • Tiene una gran tensión interna sin mostrarla al exterior, se entiende mejor con otros que con el mismo.
  • Tiende a ser un idealista poco práctico.
  • Puede anhelar tener relaciones sociales pero vacila en iniciarlas.
  • Cuando se desilusiona de otras personas tiende a rehuirles y a evitarles.
  • En una reunión social puede sentirse torpe e incomodo y se aísla con demasiada facilidad.
  • Puede enfurruñarse o ponerse ceñudo cuando las cosas se ponen en contra de él.
  • Puede quedarse absorto soñando despierto.
Nota:
  • Cuando el depresivo no es fuerte, hay menos temores y preocupaciones, pero el conflicto entre un deseo de sociabilidad y una tendencia a retraerse ante los choques sociales, es una gran desventaja.
  • Cuando el mánico no es fuerte, los sentimientos de inferioridad, temores y recelos, son muy evidentes.
  • Cuando se añade la componente epileptoide, al patrón temperamental, se presenta un nuevo conflicto entre una tendencia a dispersar su atención sobre varias cosas y una tendencia a dejarse absorber por los detalles. Tal persona puede tener una gran tensión interna.
Componente Normal totalmente inadecuada:
  • Esta continuamente asustado y tiene temores irracionales (Neurosis de ansiedad).
  • Puede llegar a tener una enfermedad mental con síntomas emocionales o imaginativos.
  • A veces tiende a preocuparse tanto que es incapaz de tomar una decisión. 
Recomendaciones para relacionarse:

Para estimular su actuación:
  • Expresele confianza en sus aptitudes.
  • Apele a su imaginación.
  • Muestrele la oportunidad que tiene para usar su versatilidad y adaptabilidad.
  • Refuerce su entusiasmo.
  • Pregúntele como efectuaría el trabajo.
  • Neutralice el escepticismo y las vacilaciones posibles con optimismo.
Para instruir:
  • Presente el tema con una cantidad razonable de detalles, pero no lo haga de manera confusa.
  • Ayudele a calcular lo que será necesario realizar para alcanzar una nueva meta.
  • Explique los antecedentes del trabajo.
Para realizar una crítica positiva:
  • Alabe su trabajo cuando cumpla con los requisitos o estándares establecidos.
  • Cuando los compañeros realicen comentarios favorables acerca de él, hagaselos saber. Sea  sincero y justo cuando lo alabe.
  • Reconozca los problemas que ya han sido resueltos por él.
  • Anímele para que continué realizando un trabajo eficiente.
  • Alabe su buen carácter y sociabilidad.
Para realizar una crítica negativa:
  • Reconozca sus buenas intenciones, pero haga constar brevemente sus errores y pregúntele que decisiones tomará para el futuro.
  • Tenga tacto y sea diplomático.
  • Hagale saber que usted todavía tiene todavía una buena opinión de él. 
Signos de descontento:
  • Evita las situaciones desagradables.
  • Pierde el entusiasmo para hacer esfuerzos.
  • Se preocupa innecesariamente. Se enfurruña.
  • No puede conseguir que se logren las metas propuestas. Demora al efectuarlas.
  • Desea que las condiciones de trabajo sean mejores.
  • Se escuda detrás de un muro de reserva. Utiliza pretextos.
  • Puede abandonar su puesto sin avisar.
Condiciones favorables de trabajo:
  • Se le permite de trabajar sin interrupciones y sin una supervisión demasiado estrecha. Puede estar sólo parte del tiempo.
  • Tiene oportunidad de laborar con la gente sin necesidad de tomar la iniciativa.
  • Se le permite elaborar planes constructivos al nivel de sus aptitudes.
Condiciones indeseables de trabajo:
  • Se le supervise estrechamente.
  • Esta forzado a iniciar relaciones sociales o de trabajo.
  • Esta ocupado continuamente en actividades de grupo.
Dirección y supervisión en general:
  • La supervisión necesitará estar dirigida para darles un estímulo ocasional y verificar si sus ideas están dentro de los límites prácticos.
  • En otros casos, puede necesitar ser vigilado para verificar si enfoca su atención y no se dedica a soñar despierto.
  • Necesita, algunas veces, que se le ayude, con tacto, para que se mantenga bien ajustado al grupo con el que trabaja.


Temperamento Mánico-Depresivo

Persona con temperamento mánico-depresivo y poca fuerza de otras componentes


Tendencias probables:

Componente Normal adecuada y condiciones favorables:
  • Probablemente es alegre, alerta, activo y enérgico, pero puede tener periodos en los cuales se siente algo deprimido o desanimado.
  • Abordable y amistoso, le gusta la gente, pero cuando esta en una fase de desanimación estas tendencias se notan menos.
  • Se deja influir fácilmente por las condiciones o el ambiente, puede entusiasmarse enormemente o abatirse bajo el efecto de ligeros contratiempos.
  • Es trabajador, pero su trabajo puede reducirse cuando esta desanimado.
  • Adaptable, versátil y cooperativo.
  • Mostrará fácilmente sus emociones.
  • Le gusta las actividades variadas.
  • Es capaz de concentrarse adecuadamente en su trabajo, pero también es capaz de trasladar su atención rápidamente cuando las situaciones lo ameriten. 
Componente Normal parcialmente adecuada y condiciones poco favorables:
  • Puede empezar el día sintiéndose desanimado y cansado, pero más tarde sentirse enérgico y animado.
  • Puede tener también periodos de irascibilidad, que serán probablemente breves. Espera que la gente entienda y perdone las explosiones de carácter.
  • Puede mostrar signos de inestabilidad a causa de su facilidad para dejarse impresionar por lo que le rodea.
  • A veces mostrara un efímero entusiasmo, durante el cual inicia proyectos y luego los abandona cuando se siente desanimado por los obstáculos o por la inesperada cantidad de trabajo que lleva consigo dicho trabajo.
Componente Normal totalmente inadecuada:
  • Puede tener periodos de exaltación incontrolada, excitabilidad, inquietud y charlatanería; puede llegar a gastar dinero de una manera extravagante e impulsiva y sin ningún plan premeditado; es capaz de continuar una actividad hasta el extremo de llegar a perjudicarse físicamente; puede llegar a ser peligrosamente fanfarrón.
  • Puede tener periodos de depresión e inactividad física y mental; puede descuidar sus responsabilidades hasta el punto de llegar a una perdida económica; puede sufrir la pérdida del apetito hasta un grado físicamente peligroso.
  • Puede tener periodos de mezcla de los dos estados en los cuales está desanimado, pero inquieto y a presión y muy irritable, o bien, optimista y tan tranquilo o inactivo que no hace nada.
Recomendaciones para relacionarse:

Para estimular su actuación:
  • Acentúe la parte social de los proyectos, tareas o propuestas.
  • Refuerce su entusiasmo y asegurele que será bueno para él, tanto económica, social o laboralmente.
  • Haga notar la parte estimulante de la propuesta y apele a su optimismo.
  • Muéstrele la oportunidad de aprovechar su adaptabilidad y versatilidad.
  • Muestre confianza en su aptitud para realizar el trabajo adecuadamente.
  • Apele a su espíritu de grupo y de equipo.
Para instruir
  • Presente los hechos con una razonable cantidad de detalles, pero omita detalles innecesarios.
  • Asegúrese de que entiende y de que no es sólo que cree que lo sabe hacer.
  • Hágale repetir lo que han aprendido.
  • Use varios métodos de enseñanza para atraer su atención. Por ejemplo: presente su material de una manera espectacular.
  • Ayudele al principio a resolver los puntos difíciles.
  • Pídale su opinión acerca de lo que piensa de lo que se debería hacer.
  • No le de en una sola dosis más trabajo del que puede manejar con comodidad.
  • Ayudele a mirar todas las aristas de un asunto, antes de que empiece a actuar movido por su entusiasmo.
Para realizar una crítica positiva:
  • Alabe frecuentemente el trabajo realizado de acuerdo a los estándares establecidos y anímele a seguir manteniendo o superando la calidad de este trabajo.
  • Alabe cuando haya mostrado una prudente cautela en sus acciones o tareas.
  • Dígale cuanto lo aprecia la gente.
  • Alabe su buen carácter y sociabiliadad.
  • Hable de las alabanzas que hacen de él los demás compañeros. "Oí que esta realizando un trabajo magnífico".
Para realizar una crítica negativa:
  • Critique inmediatamente, cuando la situación lo amerite, pero con suavidad. 
  • Hágale saber que usted cree que es una persona excelente, pero si los errores continúan... indique las consecuencias.
  • Si explota mantenga usted su control y tranquilidad. Se le pasará pronto.
  • Muestre como su actuación ha afectado a sus compañeros.
  • Presentele el problema, luego anímele a discutirlo con usted.
  • Hagale cambiar de actitud, con bromas en vez de regaños.
Signos de descontento:
  • Expresión de rasgos depresivos.
  • Parece que no puede realizar ninguna actividad adecuadamente.
  • Demora al realizar sus tareas.
  • Tiende faltar al trabajo más de lo normal o a causa de enfermadades o disgustos.
  • Puede explotar de repente y luego tranquilizarse.
  • Puede mostrar una alegría forzada.
Condiciones favorables de trabajo:
  • Puede trabajar con otras personas.
  • Hay un estímulo para comenzar el trabajo.
  • Cuando se delegan los detalles y la continuación del trabajo a otros operarios.
  • Hay una gran variedad de actividades.
Condiciones indeseables de trabajo:
  • No tiene ninguna oportunidad de tratar con otras personas.
  • Se requiere hacer trabajos muy detallados.
  • Hay demasiadas distracciones.
  • El trabajo le resulta monótono, aburrido y pesado.
  • No se le da un trato amable y digno.
Dirección y supervisión en general:
  • Tome en serio sus expresiones emocionales cuando estén sucediendo, no menosprecie su depresión. Evite intentar sacarlo de ese estado discutiendo.
  • Cuando detecte síntomas de depresión,  opte darle un cambio de actividad o una oportunidad para entretenerse.
  • Centre su atención, tanto como sea posible, más en los hechos reales que los aspectos emocionales de los problemas laborales.
  • Mantenga en general una actitud amistosa al tratar con él.
  • Ignore su mal humor ocasional, procurando que no afecte el trabajo o estado emocional de los demás compañeros.
  • Haga notar que el sentirse deprimido no durará mucho tiempo.

martes, 23 de diciembre de 2014

Temperamento Histeroide-Autístico

Persona con temperamento histeroide-autístico y poca fuerza de otras componentes.


Tendencias probables:

Componente Normal adecuada y condiciones favorables:
  • Intenta conseguir sus fines egoístas de una manera tortuosa.
  • Evita responder cuando se le aborda directamente.
  • Intenta a menudo intrigar y manejar las situaciones.
  • Esconderá sus tendencias egoístas.
  • Puede retraerse ante los impactos sociales.
  • Puede parecer que acepta las instrucciones, pero en seguida no hacer caso de ellas.
Componente Normal parcialmente adecuada y condiciones poco favorables: 
  • Es astuto y marrullero (intenta engañar con halagos).
  • Es probable que se meta en intrigas que están al borde de la ley.
  • Evita la crítica mintiendo u ocultando sus errores.
Componente Normal totalmente inadecuada:
  • Es probable que sea demasiado impulsivo para tener éxito en sus intrigas.
  • Puede dedicarse a intrigas de naturaleza criminal.
  • Es probable que lo cojan o lo atrapen porque no sea capaz de esperar el resultado de sus intrigas.
  • Puede ser un criminal psicopático.
Recomendaciones para relacionarse:

Para estimular su actuación:
  • Muestre que el trabajo le ofrecerá una recompensa económica y una liberación de los choques sociales.
  • Indique que el empleo le ofrecerá oportunidades para trabajar por su cuenta.
Para instruir:
  • De instrucciones escritas siempre que sea posible.
  • Reduzca al mínimo las discusiones como técnicas de enseñanza.
  • Presente las instrucciones tan específicamente como sea posible y con una razonable cantidad de detalle.
Para realizar una crítica positiva:
  • Alabele sólo cuando la calidad de su trabajo lo amerite.
  • Reconozcale por su sutileza para tratar asuntos o manejar situaciones con otras personas.
  • Elogie su habilidad para planear la manera de cumplir los objetivos de la empresa.
Para realizar una crítica negativa:
  • Sea severo cuando trate de saltarse las directrices de la empresa.
  • Actué inmediatamente cuando descubra intrigas personales contra la prosperidad de la compañía.
Signos de descontento:
  • Aumenta su inclinación a ocultar las inquietudes suyas y de sus compañeros.
  • Falta de interés en discutir el trabajo y los problemas conectados con él.
Condiciones favorables de trabajo:
  • La supervisión se mantiene con un mínimo de contacto personal.
  • Hay oportunidades para hacer planes.
  • Hay poca necesidad de trabajar con otros compañeros.
Condiciones indeseables de trabajo:
  • La supervisión no existe o es muy superficial.
  • La supervisión no le permite planear los detalles de su propio trabajo.
  • Se requiere una estrecha cooperación personal entre los empleados.
Dirección y supervisión en general:
  • Haga confrontaciones y revisiones sin que las note demasiado.
  • Presente las sugerencias o las instrucciones, directa y específicamente.
  • Esté al pendiente para poder prevenir la existencia de intrigas.



jueves, 18 de diciembre de 2014

Temperamento Histeroide-Mánico

Persona con temperamento histeroide-mánico y poca fuerza de otras componentes


Tendencias probables:

Componente Normal adecuada y condiciones favorables:
  • Sociable, conversador, efusivo, pero dirigen su atención a los que pueden ser les útiles.
  • Emotivo y amante de las diversiones.
  • Extrovertido fácil de conocer.
  • Puede causar una buena primera impresión.
  • Tiende a valorar a los amigos por el provecho que puede sacar de ellos.
  • Es leal, primero consigo mismo y en segundo lugar con su familia.
  • Le gusta la animación y las emociones fuertes.
  • Es probable que sea egoísta y poco considerado en todas sus relaciones.
Componente Normal parcialmente adecuada y condiciones poco favorables:
  • Se esfuerza por conseguir un éxito personal y tiende a no respetar la ética.
  • Puede emplear tácticas de presión sobre las otras personas.
  • Puede confiar en el azar y gastar bromas.
  • Hace amistades con facilidad, pero no puede conservarlas porque se aprovecha de ellas de una manera evidente.
  • Muchas veces es descuidado, no planea sus actividades.
Componente Normal totalmente inadecuada:
  • Quiere conseguir bienes sin realizar esfuerzo físico o mental.
  • Puede crearse dificultades a causa de su afición a los juegos de azar y a las diversiones.
  • Se de a la tentación con facilidad.
  • Puede robar, pedir prestado un dinero que no piensa devolver y, generalmente, no respetan los derechos de propiedad de los demás.
  • Puede llegar a ser un criminal psico-pático.

NOTA:
  • Cuando la componente depresiva esta presente, los aspectos joviales, como la afición a las diversiones, son menos evidentes. Es probable que, a veces tales personas sean amargadas y cínicas en veces de ser cordiales y afables. Probablemente no son inquietos.
Recomendaciones para relacionarse:

Para estimular su actuación:
  • Apele a su afición a las diversiones y a probar suerte.
  • Haga resaltar aquellas situaciones que reporten ganancias inmediatas.
  • Ofrezca incentivos sociales o económicos.
  • Muestre las oportunidades que hay de emplear una personalidad con arranque.
Para instruir:
  • Presente los hechos con una cantidad razonable de detalles, pero evite que estos sean de una manera confusa.
  • Asegúrese de que entiende los temas y de que no suceda que solo crea que lo entiende.
  • Ayúdese de métodos didácticos para captar su atención.
Para realizar una crítica positiva:
  • Alabele sólo cuando se lo merezcan plenamente.
  • Resaltele el trabajo realizado adecuadamente.
  • Felicitele de una manera amistosa.
  • Reconozcale el éxito personal obtenido.
  • Alabe su energía y versatilidad.
  • Dígale que se desempeño adecuadamente y/o con creces.
  • Alabele de manera directa y personal.
Para realizar una crítica negativa:
  • Critique inmediatamente. Sea amable pero serio.
  • Hable de una manera directa.
  • Demuestre que la acción ha afectado a otras áreas del departamento o equipo de trabajo.
  • Aplique las sanciones acorde a los normas establecidas, indicándole que se comporte adecuadamente.
  • Consiga que le presente alguna idea constructiva acerca de las actividades o proyectos futuros.
Signos de descontento:
  • Se queja acerca de la remuneración.
  • Descuidan el trabajo y molestan a los otros con una sociabilidad excesiva y bromas pesadas.
  • Puede admitir factores especiales y olvidarse de las reglas del grupo.
  • Se deja llevar con facilidad por la ira.
  • Pierde el tiempo y descarga el trabajo sobre los demás compañeros.
  • Puede mostrar varias formas de disipación.
Condiciones favorables de trabajo:
  • Se desempeña en un ambiente impresionante y una asociación íntima con los demás compañeros.
  • La paga esta en relación con la producción.
Condiciones indeseables de trabajo:
  • Tiene trabajos o tareas monótonas.
  • Es necesario una atención al detalle y el seguir los asuntos sistemáticamente.
Dirección y supervisión en general:
  • Puede ser necesaria la supervisión  para ayudarle a controlar sus impulsos de egoísmo y la tendencia que tiene a ser superficial en sus modales y en su trabajo. 
  • Será necesario realizar comprobaciones y revisiones de cuentas.

Temperamento Histeroide-Paranoide

Persona con temperamento histeroide-paranoide y poca fuerza de otras componentes


Tendencias probables:

Componente Normal adecuada y condiciones favorables:
  • Agresivamente egoísta.
  • Puede carecer de respeto por la autoridad y por las demás personas.
  • Puede no tener en cuenta los derechos de los otros, pero defenderá celosamente los propios.
  • Tiene un gran deseo de conseguir riquezas y autoridad.
  • Se achacara el mérito y descargará en los otros la culpa por los errores.
  • Es terco, violento, puede ser un dirigente arrollador (tirano o dictador).
Componente Normal parcialmente adecuada y condiciones poco favorables:
  • Puede ser suspicaz y vengativo.
  • Inclinado a ser dominante y cruel.
  • Es muy difícil de tratar.
  • Puede ser duro y brusco, en su manera de tratar a los demás.
  • No es de fiar.
  • Puede ser tan pretencioso, que resulte inaguantable para sus asociados o compañeros.
Componente Normal totalmente inadecuada:
  • Tiende a tratar de vivir sin trabajar.
  • Indiferente al sufrimiento que pueden causar a los demás.
  • Puede reprochar a los demás las malas consecuencias de sus propios actos.
  • Es capaz de realizar los crímenes más violentos.
  • Puede ser un criminal psicopático (Asesinos seriales).
Recomendaciones para relacionarse:

Para estimular su actuación:
  • Haga resaltar aquellas acciones o situaciones que le reportan una ganancia y/o un reconocimiento de sus méritos inmediatos.
  • Acentúe la continuación del éxito actual.
  • Demuéstrele que al hacer el trabajo adecuadamente redundará en su beneficio.
  • Impresionele con la importancia del asunto y con las posibilidades de asenso que le puede ofrecer (sea sincero y prudente).
Para instruir:
  • Presentele los hechos con una cantidad razonable de detalles.
  • Presente cualquier idea nueva relacionándola con sus creencias y puntos de vista.
  • Presente las ideas importantes de una manera precisa y definida.
  • Respete sus ideas cuando lo ameriten, pero establezca de manera clara en que puntos deben ser modificadas.
Para realizar una crítica positiva:
  • Alabe su habilidad en conseguir la realización de los trabajos.
  • Reconozca sus aciertos directa y personalmente.
  • Reconozca sus méritos cuando realmente existan.
  • Alabe su éxito personal mientras redunde en beneficio de la empresa.
Para realizar una crítica negativa:
  • Sea directo y vaya al meollo del asunto.
  • Sea firme y consecuente.
  • Sea exacto, preciso y conciso al momento de presentarle los datos.
  • No deje que le lleve ventaja en nada. Sea cuidadoso.
  • Actué de inmediato.
  • Explique a detalle los aciertos y errores en la realización de una actividad, de acuerdo a los estándares establecidos.
  • Aplique con rigurosidad las sanciones a que se haga acredor, de acuerdo a las normas de la empresa.
  • Resalta la responsabilidad personal.
  • Insista en que sea constructivo.
Signos de descontento:
  • Descuida el trabajo y disminuye la calidad.
  • Insidioso, echa por tierra las buenas ideas de sus compañeros o autoridades.
  • Se aprovecha de los demás.
  • Dirige la oposición en contra de los intereses de la empresa.
  • Se queja acerca de su falta de oportunidades y de las inadecuadas compensaciones.
  • Se toma libertades y egoístamente descuidan los intereses de la organización.
  • Descuidan y contravienen las normas y directrices de la empresa.
Condiciones favorables de trabajo:
  • Se le rodea de un ambiente impresionante y tienen un cargo importante. Debería tener una autoridad limitada a no ser que tenga el suficiente control de sí mismo para que no abuse de su autoridad y no actué en su propio beneficio.
  • Tiene la oportunidad de satisfacer sus deseos, siempre y cuando no perjudique a los demás compañeros o a los intereses de la organización.
Condiciones indeseables de trabajo:
  • No tiene la oportunidad de satisfacer sus deseos de obtener dinero y/o prestigio.
  • Esta en una situación en la cual los compañeros que se hayan a su alrededor obtienen más beneficios por su trabajo.
  • Cuando existe una supervisión estricta y minuciosa.
Dirección y supervisión en general:
  • Es necesaria una supervisión estrecha para que su comportamiento se acorde a las normas establecidas. Cuando trabaje con él sea firme y justo. 
  • Esfuércese en encausar las tendencias egoístas y agresivas aplicando estrategias constructivas.