Persona con temperamento mánico-paranoide y poca fuerza de otras componentes
Tendencias probables:
Componente Normal adecuada y condiciones favorables:
- Violento pero humano.
- Tiene una gran energía arrolladora.
- Firme en sus convicciones.
- Acepta con facilidad la responsabilidad y la autoridad.
- Tiene facultades para un buen dirigente.
- Le gusta estar a la cabeza de los asuntos.
- Puede estar inclinado a presionar a los demás.
Componente Normal parcialmente adecuada y condiciones poco favorables:
- Puede discutir con facilidad o fanfarronear con desparpajo.
- Esta inclinado a ser autoritario y dominante.
- Habla y actúa con rapidez y es difícil controlarle.
- Tiene tendencia a meterse en los asuntos de los demás.
- Puede ser suspicaz y vengativo.
- Tiende a creer que sus contratiempos son debidos a las circunstancias o por culpa de los demás.
- Esta inclinado a alardear.
- Su actividad tendrá un fin egoísta cuando el histeroide sea fuerte.
- Sin la componente autística, sus acciones serán osadas, bruscas y con poco tacto.
Componente Normal totalmente inadecuada:
- Tiende a reñir y ser peleonero.
- Puede ser altivo y despótico.
- Puede inmiscuirse en situaciones en las que no tiene autoridad o responsabilidad.
- Puede padecer delirios de persecución.
- Puede llegar en sus riñas o peleas a extremos peligrosos, incluso a cometer un asesinato.
Recomendaciones para relacionarse:
Para estimular su actuación:
- Muestrele la buena reputación y el reconocimiento que puede obtener de dicho asunto.
- Señale las posibilidades de relaciones sociales y de llegar a un puesto de dirigente dentro la empresa.
- Apelele a su espíritu de grupo y de equipo.
- Muestrele la oportunidad que tiene de usar sus aptitudes con grandes ventajas.
- Cuando el histeroide esta presente, señale lo que puede llegar a ganar.
Para instruir:
- Expongale los hechos de una manera clara.
- Relacione los hechos con sus creencias actuales y su posición dentro la empresa.
- Asegurese de que entiende lo que esta aprendiendo.
Para realizar una crítica positiva:
- Alabele de una manera personal y sin reservas.
- Alabele su aptitud para conseguir que las metas se alcancen.
- Hágale los comentarios y sugerencias de una manera compatible con el sentimiento que tiene acerca de su propia importancia.
- Anímele a que continué haciendo un trabajo eficiente.
- Alabe sus fuertes convicciones y su ímpetu de acción, siempre y cuando no estén basados en ideas falsas.
Para realizar una crítica negativa:
- Si necesita criticar algo, hágalo inmediatamente. Sea amable, pero serio.
- Sea exacto en la exposición de los hechos y hable de una manera directa.
- Si se muestran furiosos, mantenga su control, pero recuerde que su ira tarda en desaparecer.
- Si es necesario tome medidas disciplinarias, pero recuerde que puede considerar injustas hasta estas medidas.
- Respete sus sentimientos de auto-importancia y ayudele a llegar a una suolución constructiva en su comportamiento.
- Evite desanimarles.
Signos de descontento:
- Tiene propensión a intentar mostrarse superior a los demás, puede ser entrometido.
- Puede llegar a ser descarado y discutidor, esta a la defensiva de una manera agresiva o es belicoso.
- Puede ser suspicaz, vengativo y muy irritable.
Condiciones favorables de trabajo:
- Su trabajo le hace parecer importante.
- Está en el centro de los hechos y tiene la autoridad y responsabilidad compatible con sus aptitudes y dominio de sí mismo.
- Realiza un trabajo en el cual puede exhibirse de tal manera que puede justificar su orgullo.
- Su eficacia es reconocida públicamente.
Condiciones indeseables de trabajo:
- No es empleado su talento o aptitud.
- Su trabajo puede interferir con cualquier prejuicio que tenga.
- Tiende a sufrir cuando se le aplica una supervisión o subordinación mayores de las que pueden tolerar.
Dirección y supervisión en general:
- Debe supervisarsele para que encausen sus energías a actividades provechosas y ayudarles a que usen su violencia sin que resulten despóticos.
- Cuando están controlados pueden ser unos trabajadores excelentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario