Páginas

jueves, 8 de enero de 2015

Temperamento Autístico-Paranoide Fuerte

Persona con temperamento autístico-paranoide fuerte y poca fuerza de otras componentes



Tendencias probables:

Componente Normal adecuada y condiciones favorables:
  • Reservado e introvertido.
  • Tiene una imaginación valiosa.
  • Puede tender a retirarse en algunas ocasiones y ser agresivo en otras.
  • Puede reaccionar de una manera distinta, en distintas ocasiones, ante la misma situación. Es impredecible.
  • Es probable que sea firme en sus convicciones y que encuentre difícil modificarlas.
  • Es muy sensible, pero esconde sus sentimientos.
  • Tiende a ser muy persistente en su trabajo.
  • Es capaz de realizar sus ideas de una manera sistemática y lógica.
  • Cuando la componente mánica esta presente puede ser más sociable, pero puede surgir un conflicto entre su sociabilidad y su temor a la gente.
  • Cuando la componente mánica es débil, es frío e indiferente.
  • Cuando la componente epileptoide esta presente, es muy introvertido, evita a los demás, prefiere sus propios proyectos.
  • Cuando la componente histeroide esta presente, pueden usar su imaginación, violencia y ambigüedad para organizar intrigas en provecho propio.
Componente Normal parcialmente adecuada y condiciones poco favorables: 
  • Es muy difícil influenciarlos en contra de su voluntad.
  • Esta excesivamente a la defensiva para no sobresalir.
  • Puede estar fuera de la realidad.
  • Tiende a ser arrogante y crítico con las demás personas.
  • Puede ser suspicaz acerca de los  motivos que impulsan a obrar a los demás.
  • Tiende a creer que los demás tienen la culpa de sus contratiempos.
  • Puede ser muy terco y difícil de abordar y comprender.
Componente Normal totalmente inadecuada:
  • Tiende  a perder el contacto con la realidad.
  • Puede  tener el sentimiento de que debe defenderse de enemigos imaginarios.
  • Puede llegar a ser peligroso al defenderse contra injurias imaginarias.
Recomendaciones para relacionarse:

Para estimular su actuación:
  • Apele a su deseo de que lo respeten.
  • Apele a su deseo de cumplir sus tareas.
  • Apele a su imaginación.
  • Exprese confianza en sus aptitudes.
  • Apele a su aptitud para conseguir, gracias a su constancia, que las actividades se realicen.
  • Cuando el histeroide esta presente, apele a su deseo de obtener beneficios y reconocimiento personal.
Para instruir:
  • Presente los temas de trabajo sin hablar innecesariamente de las relaciones entre sus partes y detalles sin importancia. 
  • Mezcle las ideas nuevas con sus creencias o puntos de vista actuales.
  • Respete sus ideas e intente conducirlas con sugerencias indirectas a que acepte las suyas.
Para realizar una crítica positiva:
  • Alabe sus aptitud para trabajar diligentemente.
  • Elogielo por el trabajo realizado adecuadamente.
  • Alabe su imaginación y habilidad para comprender las ideas abstractas.
  • Hablale de los comentarios favorables que hayan hecho de ellos otras personas o compañeros.
Para realizar una crítica negativa:
  • Obre contacto y sea diplomático para no ofenderle.
  • Haga resaltar sus buenas intensiones, pero exponga brevemente una crítica constructiva.
  • Sea exacto en relación a los hechos y vaya al grano.
  • Dele salidas u opciones para que pueda mantener su orgullo.
  • Asegúrese de que puede emplear medidas disciplinarias cuando la situación lo a merite.
Signos de descontento:
  • Se vuelve osco o arrogante.
  • Se ofende con facilidad.
  • Puede retraerse o bien ser muy descarado y criticón.
  • Puede ponerse a favor de una causa en contra de los intereses establecidos o abandonar su trabajo e ignorar a las personas que le desagradan.
Condiciones favorables de trabajo:
  • Puede trabajar solo.
  • Su trabajo le hace parecer importante.
  • Esta haciendo un trabajo en el cual es capaz de realizar un buen papel, de tal manera que pueda sentir un orgullo justificado.
Condiciones indeseables de trabajo:
  • No se emplea su talento o sus aptitudes.
  • Sus perjuicios interfieren con su trabajo.
  • Esta en medio de otras personas.
Dirección y supervisión en general:
  • Se le debe vigilar para que sus ideas sean realistas y no sean falseadas.
  • Puede necesitar que se le guié en sus relaciones con sus compañeros.
  • Puede necesitar que se les proteja de las bromas o burlas de sus compañeros.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario