Persona con un temperamento histeroide y poca fuerza de otras componentes
Tendencias probables:
Componente Normal adecuada y condiciones favorables:
- Animado constructivamente a proveer lo necesario para sí mismo y su familia.
- Gran interés en adquirir riquezas.
- Saca provecho de los errores de los demás, poco sentido de la ética.
- Da más importancia a la "letra de la ley" que al "espíritu de la ley".
- Insensible al efecto que sus acciones puedan causar a otras personas.
- Intensamente egoísta y egocéntrico.
- Saca provecho de las directrices de su compañía para su propio beneficio.
- Respeta a las personas más astutas que él.
- Tiende a descargar el trabajo desagradable en los otros y recoger ellos los laureles.
- Busca la manera de eludir las reglas sociales y del trabajo.
Componente Normal parcialmente adecuada y condiciones poco favorables:
- Muestra un evidente egoísmo.
- Puede cometer fraudes, si esta seguro de no ser descubierto.
- Coloca sus propios intereses sobre el de los demás.
- No es leal, ni digno de confianza.
- Descarga su trabajo en los demás compañeros.
- Tiende a conseguir recursos materiales o logros sin esforzarse.
- Puede sacrificar las ventajas a largo plazo por ganancias rápidas y pasajeras.
- Se inclina por los juegos de azar y confiar en su suerte.
- Demuestra falta de energía.
Componente Normal totalmente innadecuada
- No respeta los derechos o la propiedad de los demás.
- Desconoce la ética y la moral socialmente establecida.
- A menudo se dedica a actividades criminales.
- Puede ser un criminal psicopático.
Recomendaciones para relacionarse
Para estimular su actuación:
- Insista sobre las actividades, proyectos o propuestas que le reportarán una ganancia inmediata.
- Acentué los beneficios a largo plazo ya que, probablemente el sujeto sólo percibirá los beneficios inmediatos.
- Apele a sus deseos de mejorar su situación.
- Empeñece en señalar la continuación de su éxito actual.
- Ofrézcale un incentivo monetario.
- Haga hincapié en que la "Honradez es la conducta deseable".
Para desanimar su actuación:
- Muéstrele lo que puede perder, financiera, social y personalmente.
- Señalele todas las probabilidades en su contra, derivadas de actuaciones temerarias.
- Explíquele como puede comprometer su posición y estatus laboral.
Para instruir:
- Presente los hechos describiéndolos a detalle.
- Establezca normas de conducta y haga que las siga.
Para realizar una crítica positiva:
- Alabe su interés en mejorar sus propuestas, proyectos o departamentos a cargo, cuando sus acciones van dirigidas a incrementar la eficiencia de su labor.
- Anímelo a seguir realizando actividades de acuerdo a sus preferencias pero, que al msmo tiempo, beneficien a la empresa.
- Señale los beneficios inmediatos, financieros o de estatus, que puede recibir.
- Hágale saber cuando esta realizando un excelente desempeño en su trabajo.
- Reconozca personal y directamente su buen desempeño.
- Acentúe las partes envidiables de puesto de trabajo.
Para realizar una crítica negativa:
- Actúe con rectitud y justicia, sin permitir que se aproveche de su buena fe.
- Sea asertivo y actúe de inmediato, para señalar alguna falla.
- Emplee una crítica directa, para señalar claramente los puntos no cubiertos por él, de acuerdo a la descripción de su puesto.
- Utilice un lenguaje impersonal, pero directo.
- Establezca y aplique las políticas y reglamentos por igual, y aclare las sanciones a que se pueden hacer acreedores de no cumplirlos.
- Al abordar y dar solución a conflictos laborales, asegúrese de contar con el contexto e información verídica del problema.
- Haga notar su contrariedad cuando detecte hechos o actitudes deshonestas y aplique las sanciones pertinentes.
Signos de descontento:
- Se queja constantemente sobre insuficiencia salarial.
- Su productividad disminuye.
- Tienden a descargar su trabajo en otros compañeros, con mayor frecuencia.
- Realizan críticas negativas sobre detalles positivos de la empresa.
- Continuamente piden favores especiales o se los "toman" sin autorización.
Condiciones favorables de trabajo:
- Recibe los mismos beneficios que los demás. Recuerde que desean lo mejor.
- No tiene que realizar trabajos que no están establecidos en su perfil de puesto.
- Su trabajo va acorde su habilidad, potencial y actitud.
Condiciones indeseables de trabajo:
- No consigue el ascenso esperado, o las retribuciones monetarias acordadas por la realización de un proyecto o de sus actividades.
- No tiene oportunidad para disfrutar de su tiempo de ocio en actividades distintas a las laborales.
- No tiene acceso a privilegios (coches de la empresa, computadora personal, radios o celulares de la empresa, salidas para comer, inscripciones a clubes sociales, etc.).
Dirección y supervisión en general:
- Se requiere una supervisión minuciosa. Verificar con detalle todo lo que realicen. Nota: Con objeto de conseguir sus intereses personales o monetarios, tratarán de llevar a cabo su trabajo de una manera poco leal.
- El procedimiento de supervisión debe realizarse sistemática e inevitablemente. Si se trata de manejo de efectivo deben hacerse revisiones bien planeadas, del manejo de las cuentas.